Cabify es el Uber colombiano, puesto que ofrece un servicio parecido
Con Cabify se podrá solicitar un vehículo privado hasta en cinco ciudades. Esta plataforma permite a cualquier empresa solicitar un servicio de carro privado con conductor, haciendo uso de un teléfono inteligente o de su propia web.
Este servicio conocido con el nombre de Cabify Lite, comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Esta aplicación, pretende ser competencia directa de Uber, pese a tener sus diferencias.
Las tarifas de este servicio se cobrarán por kilómetro únicamente. Ni el clima ni ninguna situación que altere el tráfico, subirá la cuota de la carrera. Estas cuotas se han establecido teniendo en cuenta el comportamiento de las carreteras de cada ciudad.
Esta compañía de origen español, explica que en Bogotá y Medellín, la tarida mínima será de $4.600. En Cali en cambio será de $4.000, mientras que en Barranquilla y Cartagena se elevará hasta los $5.000.